Datacultr allana el camino para la transformación digital de México al asegurar opciones de financiamiento para tabletas Riya Kaushik 20 de enero de 2025

Datacultr allana el camino para la transformación digital de México al asegurar opciones de financiamiento para tabletas

Imagina un México en el que todos los estudiantes tengan acceso a un aprendizaje digital interactivo y todas las pequeñas empresas funcionen con una eficiencia extraordinaria. Suena bastante transformador, ¿verdad? Las tabletas están haciendo realidad esta visión, pero hay un reto: la asequibilidad.

Aquí es donde Datacultr interviene. Entendemos que los altos costos iniciales a menudo impiden que las personas y las empresas adopten el poder de la tecnología. Es por eso que nuestra plataforma permite a las instituciones financieras, operadores de telecomunicaciones y minoristas ofrecer productos flexibles de financiación de tabletas adaptados al mercado mexicano.

Acelerar el crecimiento del mercado mediante la financiación a través de tabletas

El mercado de tabletas en México está experimentando un notable crecimiento. En 2024, los ingresos en el mercado de Tabletas ascendieron a aproximadamente 900 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual prevista del tasa de crecimiento anual del 2,84 de 2024 a 2029. Para 2029, se prevé que el volumen del mercado alcance los 195,3 millones de unidades.

Este crecimiento se ve impulsado por el aumento de las opciones de financiación que hacen que las tabletas sean más asequibles. En México, las instituciones financieras y los operadores de telecomunicaciones han introducido soluciones como la financiación de tabletas y BNPL (Buy Now Pay Later), que permiten a particulares y empresas adoptar la tecnología sin la carga de grandes pagos iniciales.

El papel de Datacultr en el cambio del panorama de la financiación de tabletas

Datacultr, una plataforma digital líder en gestión de riesgos y cobro de deudas, desempeña un papel importante a la hora de facilitar la financiación de tabletas en diversos segmentos del mercado. Al proporcionar herramientas eficaces de gestión de riesgos y soluciones de captación de clientes, Datacultr permite a las entidades financieras, los operadores de telecomunicaciones y los minoristas ofrecer a los consumidores opciones de financiación de tabletas sin fisuras.

Gracias a sus innovadoras funciones de gestión de riesgos, Datacultr garantiza:

Reducción de las tasas de impago: Permitiendo a los prestamistas interactuar eficazmente con sus clientes antes del vencimiento, a través de módulos innovadores y altamente optimizados de interacción con el cliente que prometen un 100% de entregabilidad y accionabilidad.

Cobros más elevados: flujos de trabajo digitales altamente eficaces, como promesa de pago, móvil no a la carta, bloqueo parcial de dispositivos y bloqueo completo de dispositivos, garantizan una eficiencia de cobro un 400% superior.

Crecimiento empresarial: Permitir a los prestamistas ampliar la financiación asequible de las tabletas a segmentos desatendidos con un historial financiero limitado o inexistente.

Con Datacultr, los prestamistas pueden tomar decisiones informadas al tiempo que mitigan los riesgos, impulsando mayores tasas de adopción de tabletas en regiones donde la inclusión digital es más necesaria.

Impacto de la financiación de la tableta en los principales sectores

Educación: Las tabletas se han convertido en herramientas esenciales para la educación digital, especialmente en comunidades desatendidas. Los planes de financiación permiten a escuelas y estudiantes adquirir tabletas equipadas con material didáctico preinstalado, lo que pone de relieve la necesidad de herramientas de aprendizaje a distancia.

Sanidad y empresa: Las tabletas se utilizan para la gestión de pacientes en el sector sanitario y son vitales para el trabajo a distancia y la productividad en las empresas. Las opciones de financiación permiten a las pequeñas empresas adoptar tabletas, aumentando su eficiencia operativa. Estos programas incluyen a menudo servicios como la conectividad, lo que los hace atractivos para los usuarios.

Tendencias que impulsan la financiación con tabletas

Aumento de la demanda de tabletas: Se prevé que el mercado de tabletas en México crezca anualmente un 2,71% de 2024 a 2029, lo que indica un aumento constante de la demanda.

Avances tecnológicos: Características como procesadores mejorados y diseños de tableta-portátil han aumentado la propuesta de valor de las tabletas.

Modelos de pago flexibles: Los planes de pago a plazos sin intereses, las opciones de financiación según el uso y los planes de compra ahora y pago después hacen que las tabletas sean asequibles para varios grupos de consumidores.

El camino por recorrer

Los productos de financiación de tabletas no solo impulsan las ventas, sino que también mejoran la inclusión digital. Al eliminar las barreras financieras, permite a los consumidores acceder a una tecnología que puede transformar diversos sectores.

Con plataformas como Datacultr, el mercado mexicano tiene un inmenso potencial para la adopción de tabletas. Este crecimiento beneficia a la industria de las tabletas y contribuye al desarrollo de una sociedad conectada digitalmente.

¿Listo para transformar vidas y hacer crecer tu negocio en México? Hagámoslo realidad juntos. Reserve su demostración hoy mismo en https://datacultr.com/

¿Está listo para revolucionar su estrategia de cobros? Experimente el futuro con nuestra plataforma de vanguardia.

✅Desbloquee la eficiencia
✅Aumente las tasas de recuperación
✅Simplifique su flujo de trabajo de cobros con nuestra innovadora solución.

👉🏻Book ¡Su demostración personalizada hoy mismo! No pierda la oportunidad de transformar su proceso de cobros.

Ir arriba
×

Índice